Liderazgo Integral
3ra Generación
Hacia un verdadero autoconocimiento transformador, orientado al éxito.
Liderazgo hoy, implica ser consciente de la realidad tal como es, pasar de la observación a la contemplación, planificar y definir estrategias para el logro de los objetivos, partiendo de la integración de elementos que me permitan fortalecer mi capacidad de estar a cargo, requiere tomar mi lugar como líder.
Sandra Aslinn Cruz Molina

Mi compromiso como líder en la vida es: motivar, ayudar, apoyar y compartir mi conocimiento personal y profesional a través de una comunicación efectiva con mi grupo de trabajo; escuchar, conocer y aprender de los demás e impulsar mi desarrollo personal y profesional; ser lo suficientemente humilde para saber pedir ayuda, enfocarme en todo aquello que necesita mi atención y enfoque; seguir buscando el mejorar, crecer y desarrollar mis conocimientos y aprendizajes; vivir el presente, entender mi pasado para que mi futuro sea aún mejor que mi pasado y mi presente; no dejar de soñar, mantener mi creatividad e imaginación.
​
Saber y tener en cuenta que todo nuestro entorno y ambiente tanto interno como externo influye de cierta manera en nuestros cuatro principales aspectos: en lo personal, social, económico y profesional; por lo que es importante saber manejar, conocer y enfocarnos en cada uno de estos aspectos, para que podamos influir de manera positiva y útil al resto de nuestro equipo, ya que nuestra paz mental y emocional es super importante de como nos sentimos nosotros mismos y cómo nos percibe el resto, por lo que ambos escenarios (interno y externo), deben de estar en una armonía ideal y controlable de alguna manera.
​
​
Sandra Lizzeth Gonzales Calix

Se un Líder de avanzada que apoye a su equipo, aprendiendo a empatizar y servir a los demás con humildad, para lograr una sinergia que permita el bien común, olvidando practicas antiguas y autoritarias de otros jefes, ser una líder que aporte un componente en la vida de mis compañeros y que sepa tomar decisiones para el bien común.
​
Mejorar como persona, mejorar como profesional, mejorar financieramente y en mi entorno familiar: los ejercicios la ventana de la vida me ayudo a ver el panorama en el que estoy y las cosas que me han tenido estancada, que no me permiten avanzar, por tal razón el liderazgo integral abarca todo aquello que queremos mejorar como lideres y personas, un buen líder no puede serlo si este desequilibrado en su vida, por ello necesita identificar y hacer un plan de acción.
Nombre Ambar Fabiola Rodriguez Casco

Mi compromiso como líder en la vida implica una combinación de habilidades y cualidades. Algunos consejos incluyen comunicación efectiva, empatía hacia los miembros del equipo que lidere, toma de decisiones asertivas, delegación de asignaciones, establecimiento de objetivos y metas claras y una motivación constante.
​
Contar con conocimientos sobre liderazgo integral me puede ser útil para múltiples aspectos de mi vida personal y profesional entre ellos los siguientes:
-
Liderazgo efectivo
-
Mejora de relaciones personales y laborales
-
Resolución de conflictos
-
Toma de decisiones informadas
-
Motivación
-
compromiso
-
Desarrollo personal
-
Innovación y creatividad.
Emilia Patricia Cardenas Castro

Es servir a mi equipo con pasión, siendo un ejemplo para ellos ayudándoles a crecer y dejar un legado.
Me sirve para poder ejercer primero un liderazgo personal y luego a nivel de mi profesión el entender que es necesario un equilibrio en las 4área me ayuda a conocerme trabajando en mis oportunidades de mejora y aprovechando cada fortaleza en el ejercicio del liderazgo.
Lenin Adolfo Cruz Moncada

-
Saber hacer altos, saber parar. Para desarrollar mi dimensión personal, profesional, económica y social. Así, lograr saber ver el Pasado - Presente - Futuro.
-
Para saber escuchar, analizar (meditar) y actuar (acciones).
-
Fortalecer mis habilidades y cualidades, ya adquiridas y prepararme para aprender o recibir otras mejores.
-
Saber dónde me encuentro y hacia dónde deseo llegar.
-
Comenzar a Ser más determinante a tener convicción en mi vida y cumplir mis propósitos. Dejar de aferrarme a los obstáculos, retos para alcanzar mis metas y las de mis colegas.
-
Ayudar a otros a aprender a serlo.
-
​
-
Ver el Pasado - Presente - Futuro como responsabilidad de mis actos (asumidos desde las 4 dimensiones, ya comentadas) para hacer una reflexión crítica del mi crecimiento personal.
-
Que hay otros que me "ven" y quieren "aprender" a ser como yo. Exige en mi ser buen ejemplo, en acciones, sentimientos y pensamientos.
-
Aprender a pedir ayuda y dejarme ayudar.
-
Saberme vulnerable, pero no perder mi "CAPI".
-
A "negociar" como un método para transformar la organización. Luego reafirmar los conceptos de liderazgo y negociación a partir del conocimiento.
Marcia Daleth Cortes Orellana

Hacerle ver a quienes son mi equipo que soy tan humano como ellos y que al igual que ellos tengo el derecho a errar, conectar con mi entorno y con ellos y los esfuerzos y compromisos que tengan.
​
Poder adaptarme a los cambios logrando reconocer la complejidad de mi entorno, siendo resiliente y capaz de enfrentar esos cambios .
Mantener un equilibrio en los diferente roles y responsabilidad que me toquen afrontar.
Desarrollarme como persona, auto conociéndome para así poder ayudar a mejorar esas debilidades, metas, fortalezas que se me presentan y que me proponga lograr.
Reyna Julissa Ramos

No dejar de aprender, seguir en mi proceso de autoconocimiento
y Comenzar un coaching de vida.
​
Aplicarlos en mi vida personal, a través del autoconocimiento
Descubrir mi origen y entender de donde vengo
Esto me ayudara a desenvolverme mejor en mi trabajo
Hassell Maria Maldonado Sierra

Como líder de vida, me comprometo a guiar y apoyar en la búsqueda de autodescubrimiento, crecimiento personal y logro de metas. Estoy aquí para proporcionar consejos, perspectivas y motivación cuando los necesiten. Mi objetivo es ayudar a desarrollar una mentalidad positiva, a superar desafíos y a aprovechar al máximo sus habilidades y potencial. Ser un líder que inspire, con ética, que empodere y contribuya al crecimiento y bienestar de todos los individuos bajo mi guía.
​
​El contar con conocimientos sobre Liderazgo Integral me sirve para el desarrollo personal y autenticidad ya que el liderazgo integral ayuda a explorar los valores, emociones y creencias profundas, permitiendo tener una comprensión más clara de quién soy y cómo podemos liderar desde un lugar auténtico y coherente con valores personales. Las relaciones interpersonales los principios del liderazgo integral enfatizan la empatía, la comunicación efectiva y la comprensión de las necesidades y perspectivas de los demás. Estos conocimientos pueden fortalecer relaciones interpersonales, tanto en el entorno laboral como en el personal. Por otro lado, el liderazgo en el trabajo los enfoques integrales permiten desarrollar habilidades de liderazgo más equilibradas y completas ya que todo ello puede resultar en equipos más motivados, colaborativos y productivos, lo que a su vez puede generar un impacto positivo en la cultura organizacional y los resultados empresariales. La toma de decisiones éticas el liderazgo integral pone un fuerte énfasis en la ética y los valores ya que los conocimientos proporcionan un marco para tomar decisiones informadas y éticas, considerando el impacto en todas las partes interesadas y en el largo plazo. La adaptabilidad y resiliencia reconoce la complejidad de las situaciones y las dimensiones humanas, estaremos mejor equipados para enfrentar desafíos y cambios desarrollando una mentalidad más adaptable y resiliente para lidiar con situaciones cambiantes.
La gente está genuinamente interesada en saber sobre ti, no dudes en compartir anécdotas personales para crear una experiencia más personal.
Samanta Nicolle Lindo Torres

Crecer personal y profesionalmente, para orientar, dirigir e influir a los demás de forma positiva.
Tratando de dar lo mejor de mí, para que otros den lo mejor de sí.
​
1. Transmitirlo con mis compañeros.
2. Tener una realidad más asertiva de lo que necesito personalmente y profesionalmente.
3. Me permite tener más aceptación al cambio.
​
​
Crysty Daniela Lopez Zavala

Mi compromiso como líder en la vida es la integridad, me comprometo a actuar con integridad en la toma de todas mis decisiones y mantener altos estándares éticos para así poder ser un modelo a seguir para mi equipo.
Otro compromiso en la vida como líder es mi desarrollo personal y personal, buscar siempre oportunidades para crecer, aprender y mejorar mis habilidades de liderazgo.
​
El contar con conocimientos sobre liderazgo integral me sirve para la toma de decisiones ya que con esto aprenderé a considerar múltiples perspectivas, evaluar las implicaciones de mis decisiones y tomar medidas coherentes con mis valores y los objetivos de la organización.
También los conocimientos sobre el liderazgo integral me sirven para la innovación y creatividad ya que el liderazgo integral fomenta la creatividad y la innovación al promover la colaboración y el intercambio de ideas y con esto aprenderé a crear un entorno donde las ideas sean valoradas y a impulsar la creatividad en mi equipo.
Allison Marie Cruz Corea

Ser un ejemplo a seguir, ser alguien que dote de herramientas idóneas a los grupos a cargo dentro de la organización, ser el mejor coach, acompañar en el crecimiento y desarrollo de mi personal a cargo, actualizarme constantemente, actual con ética y respeto, no olvidarme de mis orígenes, ser resiliente al cambio. brindar buenas retroalimentaciones, alentar a los demás a que sean mejores cada día.
​
-
Implementar las herramientas aprendidas en el campo laboral cuando lo amerite.
-
Re-enfocar mi vida.
-
Replantear mis metas
-
Invertir tiempo de calidad conmigo misma y seres queridos.
-
Mejora en la toma de decisiones.
-
Pensar antes de actuar.
-
Ser más asertivo.
-
Valorar los pequeños detalles de la vida.
​
Mirian Lizeth Pavon Dubon

Formar equipos de trabajo para obtener resultados positivos en la empresa, hacer que se sientan parte de la empresa como familia, no como empleados, manteniendo el respeto y compromiso, tanto en la parte laboral como profesional,mantener un ambiente laboral sano sin perjuicios, dando el lugar en la vida a cada uno como debe ser
Se debe entender que no es fácil manejar el personal, por su aptitud pero se debe ser muy influyente para evitar malos entendidos, entendiendo que al final se busca un bien en común.
​
Controlar de manera ordenada al personal y trabajar mas de cerca sin perder el control actuando con poder ,autoridad, y influencia, sin dañar la integridad de las personas que nos rodean,enfocarse en mantener un equipo de trabajo accesible y con el mismo fin sin dañar el ambiente laboral.
El liderazgo integral se trata de integrar a todos los empleados de las empresas sin importar el puesto que tenga en la empresa,así mismo manteniendo la linea de respecto.
​
Jorge Jonas Rodriguez Espinal

Ser un líder ejemplar con habilidades sociales, inteligencia emocional e inspirar confianza. Pienso que la clave para ser un excelente líder es mantener la humanidad y ser empático con las demás personas siempre tener el tacto de delegar tareas, saber trabajar en equipo.
​
Aplicarlo en mi área de trabajo, identificar fallas de liderazgo y hacer sugerencias respetuosas. Dar el ejemplo a mis compañeros de trabajo que todos podemos ser lideres y no solo seguidores; la vida siempre nos presentara situaciones en donde tendremos que integrar todos los conocimientos de liderazgo ya sea para coordinar trabajos en equipo o la resolución de problemas por medio de una negociación efectiva.
​
​
Keydi Yamileth Solorzano Funez

Mi compromiso como líder en la vida es inicialmente seguir auto conociéndome, adquirir nuevas herramientas y habilidades que me ayuden a crecer como persona y como profesional, a incentivar, motivar y formar nuevos líderes, a ser un gran ejemplo e influir de manera positiva en los demás y dejar una huella o un legado que me haga resaltar en cualquier entorno.
​
El contar con conocimientos sobre Liderazgo Integral me sirve para poder analizar la realidad, realizar un plan y ejecutarlo de la mejor manera, rodeándome de personas que ayuden a construir y poner en práctica fortalezas y actitudes para el logro del éxito.
​
​
Claudia Vanessa Reyes Mejia

Deseo impactar positivamente en los demás fomentando el crecimiento profesional y ser un ejemplo a seguir al mantener una actitud positiva, ética con valores sólidos, motivar con entusiasmo y pasión por lo que hago, animando a los demás a dar lo mejor de sí mismos.
También me comprometo en practicar la escucha activa y la comunicación clara para conectar con los demás y comprender sus necesidades.
Por otra parte, siempre buscar oportunidades de aprendizaje y crecimiento continuo para mejorar mis habilidades y conocimientos, puntualmente en desarrollar habilidades para manejar conflictos de manera constructiva y buscar soluciones que beneficien a todos.
​
Lograr un equilibrio y armonía entre las dimensiones profesional, personal y familiar ya que todas influyen entre si por lo que es necesario ese equilibrio para lograr el crecimiento y bienestar. Ademas, poder reflexionar sobre mí misma y comprenderme para poder liderar a otros.
Por otra parte poder identificar los diferentes factores y la relación entre ellos y de este modo poder tomar de decisiones y acciones.
​
​
Maria Jose Breve Avila

Ser un líder que se enfoque en darse a los demás para hacerlos crecer y ser líderes de éxito que cambien su entorno, sin olvidar que también debo de cuidarme y cuidar de los míos.
​
-
Ser líder se basa en tener un interés genuino en los demás, en quiénes son y cuáles son sus orígenes.
-
El autoconocimiento es esencial en el desarrollo de todo líder.
-
La escucha activa es una herramienta poderosa en un liderazgo integral.
-
Es importante trabajar 4 áreas importantes de cada individuo: Personal, Social, Económica y Profesional.
Marjorie Pamela Davila Mendoza

Es cuidarme primero para poder cuidar a los demás. Y cuando este en ese proceso procurar que los también se cuiden a si mismos.
​
1. Equilibrar las demandas de nuestra vida personal y profesional, reduciendo el estrés y aumentando la satisfacción general.
2. Al conocer nuestros valores y objetivos personales, así como los del equipo u organización, podemos tomar decisiones más alineadas con un propósito más amplio.
3. Nos ayuda a comprender nuestros valores, fortalezas, debilidades y metas personales, lo que nos permite tomar decisiones más conscientes y alinear tu vida con tus valores.
4. Podemos desarrollar habilidades de comunicación más efectivas y encontrar soluciones que consideren las necesidades de todas las partes involucradas.